facebook google twitter instagram linkedin
  • Inicio
  • Formato-Paso
    • Formato/Paso
    • 8mm
    • Super8
    • 9,5mm
    • 16mm
    • 35mm
    • Fotografía
    • Video Digital
    • Video Análogo
  • Coleciones
    • Colecciones familiares
    • Col. 01 M.P.B.
    • Col.02 C.G.L.E.
    • Col.03 S.M.
    • Col.04 C.CHHM
    • Col.05 C.GCHK
    • Col.06 C.NIT1920
    • Col.07 C.NIT1946
    • Col.08 C.Y.H.R.
    • Col.09 C.ADM./a>
    • Col.10 C.FamDesc.S8.
    • Col.11 C.Y.H.R.
    • Col.12 C.Y.H.R.
    • Col.13 C.Y.H.R.
    • Col.14 C.Y.H.R.
    • Col.15 C.Y.H.R.
  • Lugares
    • México
    • Guatemala
    • Cuba
    • E.E.U.U.
    • Perú
    • España
    • Portugal
  • Máquinas
    • Cámaras
    • Proyectores
    • Carretes
    • FPS
  • Años
    • 1920s
    • 1930s
    • 1940s
    • 1950s
    • 1960s
    • 1970s
    • 1980s
    • 1990s

La pequeña Filmoteca de Naranjas de Hiroshima

  

 Colección Christian Callejo Barragán


Colección en construcción





noviembre 18, 2020 No comments

  ¡¡Próximamente!!









Gran Cañon 1946-1948 Footage 16mm Color Indian Dance Desert











noviembre 18, 2020 1 comments

  

 Cámara Devry 35mm



Los camarógrafos industriales y de noticieros de San Diego posaron para la foto de su afiliación sindical en la edición de junio de 1929 de The International Photographer . Foto cortesía del Archivo de Fotos del Centro de Historia de San Diego.


En el extremo derecho está James R. Palmer (1897-1980), sosteniendo su cámara Devry Standard Automatic “Lunch Box”, una de las primeras cámaras ligeras accionadas por resorte que se podía usar tanto para trabajos manuales como trípodes. En 1929, se vendía al por menor por $ 150, alrededor de $ 2,100 hoy. Jimmy Palmer creció en el Teatro Savoy de San Diego, dirigido por su padre. En 1920, se había introducido en el trabajo de los estudios de Hollywood como asistente de cámara y luego trabajó en MGM. Aunque trabajó con frecuencia en San Diego en la década de 1920, en 1929 se había ganado un puesto en la junta de ejecutivos del Local 659 como representante de sus camarógrafos industriales, entre ellos sus amigos de San Diego que se ven aquí.

https://www.sandiegohomegarden.com/2019/07/17/guardians-of-the-southern-gate/



1920's DEVRY "Lunch Box" Cámara de película estándar-automática de 35 mm s / n 2118. Caja de metal, motor de resorte / cámara de cine con manivela.Cámara de cine Devry con manivela manual de 35 mm construida en la década de 1920. cámara de cine personal. Las primeras imágenes tomadas desde el espacio fueron tomadas con una cámara DeVry Lunch Box que estaba montada en un cohete alemán V2 capturado.  Extremadamente original y muy visualizable. Orgullosamente hecho a mano en Chicago, IL, EE. UU. DeVry Corporation fue fundada en 1913 y se fusionó con QRS Corporation en 1929, formando QRS / DeVry Corporation de Chicago, Illinois. La empresa produjo una variedad de equipos de cine durante más de veinticinco años, incluidas cámaras de cine y proyectores. DeVry fue vendido a Bell &Howell en 1954. DeVry University y DeVry Institute of Technology son divisiones de DeVry, Inc. y todavía funcionan en la actualidad. El modelo 77 de DeVry, también conocido como lonchera, es popular entre los coleccionistas. 
 


Herman A. DeVry






Herman A. DeVry (26 noviembre 1876 hasta 23 marzo 1941) fue un estadounidense inventor, aviador, y colega de Lee De Forest . A DeVry se le atribuye la creación del primer proyector de películas portátil, al que llamó Teatro en una maleta . Fue el fundador de DeVry Company .

Primeros años de vida

DeVry nació en Mecklenburg, Alemania , y emigró a los Estados Unidos en 1886, cuando Herman tenía 10 años. Su padre trabajaba como jornalero, pero DeVry quería hacer más con su vida. Se interesó por la fotografía y el cine a una edad temprana, una obsesión que continuaría durante el resto de su vida.

Carrera e invención

Comenzó a trabajar en una sala de juegos de penny, donde el propietario tenía una nueva cámara cinematográfica Lumiere . Viajó por el oeste americano y ocupó una variedad de trabajos relacionados con el cine, incluido el trabajo en un cine en Omaha, Nebraska , donde mostró La batalla de Manila de Thomas Edison durante la Exposición Trans-Mississippi de 1898 . Durante todo este tiempo, estuvo interesado en reducir el tamaño del equipo de proyección de películas con el que trabajaba.

En 1910, comenzó a trabajar como camarógrafo para Industrial Film Company, propiedad de Watterson Rothacker, en Chicago, Illinois . Dos años más tarde, DeVry había desarrollado un nuevo tipo de proyector de película de 35 mm que podía llevarse en su propia maleta pequeña. El prototipo de proyector portátil original construido a mano se exhibe hoy en el Smithsonian . En 1919, DeVry había subido de rango para controlar la Industrial Film Company, y cambió el nombre de la empresa: nació la empresa DeVry.

DeVry estaba convencido de que la película no solo era un entretenimiento, sino que también podía ser útil en la educación. El gobierno estadounidense compró muchos de estos durante la Primera Guerra Mundial. La compañía vendió más de 50.000 proyectores Tipo E a escuelas y también creó y distribuyó películas educativas,  lo que le valió el sobrenombre de "El Padre de la Educación AudioVisual". 

Estableció la Escuela de Verano de Instrucción Visual DeVry en 1925, atrayendo a maestros de todo el país; también produjo películas educativas. En 1931, DeVry y su colega Lee DeForest fundaron la Escuela de Entrenamiento DeForest en Chicago, que eventualmente se convirtió en la Universidad DeVry en 1995. Durante la Segunda Guerra Mundial, la escuela se utilizó para entrenar técnicos de vuelo. 

Vida personal

En un baile en 1898, Herman y su hermano Wilhelm se enamoraron de la misma mujer: Ida Shoellkopf, la hija de un comerciante de Chicago. Ida se casó con Wilhelm en mayo de 1898; tuvieron tres hijos, Emma, ​​Edward y William. Herman estaba desconsolado y no vio a Ida hasta 1910, cuando Wilhelm había muerto. DeVry cortejó a la viuda de su hermano y se casaron en 1916. Según todos los informes, fue un padrastro amable y generoso para los hijos de su hermano. WIlliam y Edward continuaron el trabajo de DeVry en sistemas electrónicos de entrenamiento. 

DeVry murió en 1941 en Chicago, Illinois.

Fuente: Wikipedia.










http://www.processreversal.org/ftp/DeVry/DeVry_Brochure.pdf











Kerry Decker TV Show: Old Movie Cameras (1982)

https://www.youtube.com/watch?v=-rdRd6gDIcM
https://www.worthpoint.com/worthopedia/1920s-devry-lunch-box-standard-1817902981
https://www.nps.gov/features/lake/artifacts-history/35mm-camera-3571a.html



Test of DeVry 35mm lunch box camera

https://youtu.be/SVk9EiU-7ng

This first view of Earth from space was taken from a captured German 
missile
https://youtu.be/ZEyXM9xqKj8


 
Devry Model XD 35MM Movie Projector


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:DeVry_-_35mm_Cine_Camera_-_Kolkata_2012-09-29_1338.JPG
http://www.processreversal.org/devry-standard/

https://www.immigrantentrepreneurship.org/entries/herman-adolf-devry/
noviembre 18, 2020 No comments

En el año 2020, adquirí una película en formato 35mm y base de nitrato, datada en 1920. A pesar de estar muy deteriorada y degradada, conseguí digitalizar algunos fotogramas animándolos, lo que me permitió obtener unos pocos segundos de video. En las imágenes se puede ver a un señor mayor con una prominente barba blanca, una casa en el fondo y una mujer sentada. A pesar de haber intentado identificar a los personajes, no he podido encontrar información acerca de quiénes son o a quién perteneció la película.

 


 

El vendedor de la película me informó que la encontró en una casa en el centro histórico de la ciudad de México. Venía en una lata de metal, es obvio que estuvo expuesta a humedad e incluso se mojó. En la lata de metal venía una etiqueta de la que no he podido sacar nada en claro, ya que no se entiende lo que está escrito.

 


Además, realicé un video animando un solo fotograma utilizando inteligencia artificial. A pesar de no haber obtenido una respuesta clara, espero que esta pequeña pieza del patrimonio fílmico pueda ser preservada y compartida para futuras generaciones.


Películas con base nitrato

Las películas con soporte de nitrato fueron utilizadas ampliamente en la industria cinematográfica desde el comienzo del cine sonoro en los años 20 hasta la década de 1950. La principal ventaja del nitrato de celulosa como material de soporte para películas era su alta calidad de imagen y sonido. Los negativos de nitrato eran capaces de capturar detalles finos y tonalidades sutiles que otros materiales de soporte no podían.

Sin embargo, el nitrato de celulosa era altamente inflamable y representaba un grave peligro para la seguridad. En condiciones adecuadas de temperatura y humedad, el nitrato era estable. Pero cuando se almacenaba en ambientes cálidos y húmedos, o se exponía al oxígeno, la película podía descomponerse y liberar gases inflamables, lo que hacía que fuera muy fácilmente combustible. Además, el nitrato de celulosa se degradaba con el tiempo, lo que provocaba pérdida de calidad de imagen y sonido.

 


 

La descomposición del nitrato de celulosa fue la causa de numerosos incendios en los archivos de cine y en los estudios de producción. Uno de los incendios más famosos fue el de la película "Gone with the Wind" (1939), que se produjo en los estudios de la Metro-Goldwyn-Mayer en 1965. Se perdieron varios rollos de la película original debido a la combustión del nitrato.

A pesar de sus riesgos, el nitrato de celulosa siguió siendo el material de soporte preferido para las películas durante décadas. No fue hasta la década de 1950 cuando se comenzó a utilizar el acetato de celulosa como material de soporte alternativo. El acetato era menos inflamable y más resistente a la degradación, lo que lo hacía más seguro y duradero que el nitrato.

Hoy en día, la mayoría de las películas se producen en soporte de acetato de celulosa o en soporte digital. Sin embargo, todavía hay algunas películas antiguas que se conservan en nitrato y se exhiben en museos y otras instituciones culturales. Estas películas se almacenan y se exhiben en condiciones especiales de seguridad para evitar riesgos de incendio.

 


noviembre 18, 2020 No comments

   





Animación en 16mm Prueba Digitalización (Tom and Jerry - 1933) Cine film scanner

noviembre 18, 2020 No comments

   


Las películas familiares han sido una forma popular de documentar momentos y recuerdos desde la década de 1920 hasta la década de 1980. Durante ese tiempo, se utilizaron varios formatos de película para grabar momentos familiares.

Uno de los primeros formatos de película utilizado para grabar momentos familiares fue la película de 16 mm, que se introdujo en la década de 1920. La película de 16 mm era popular entre los cineastas amateurs y los documentalistas, ya que era más barata que los formatos de película de 35 mm y permitía a los usuarios grabar películas más largas.

En la década de 1930, se introdujo el formato de película de 8 mm, que era aún más pequeño y más económico que la película de 16 mm. La película de 8 mm era popular para grabar momentos familiares, ya que las cámaras eran pequeñas y portátiles, y las películas eran más fáciles de transportar y almacenar.

En la década de 1960, se introdujo el formato Super 8 mm, que era una versión mejorada de la película de 8 mm. El Super 8 mm era más fácil de usar que la película de 8 mm, ya que tenía un cartucho de película cargado previamente, lo que eliminaba la necesidad de cargar y descargar la película en la cámara. El Super 8 mm también tenía una calidad de imagen mejorada en comparación con la película de 8 mm.

En la década de 1980, la tecnología de la videocámara se hizo popular y comenzó a reemplazar la película como medio para grabar momentos familiares. Las cintas de video se hicieron populares debido a su facilidad de uso, la capacidad de grabar y reproducir fácilmente, y la posibilidad de editar el contenido grabado.

En resumen, a lo largo de la historia, los formatos de película utilizados para grabar momentos familiares han incluido la película de 16 mm, la película de 8 mm, el Super 8 mm, y posteriormente la videocámara. Cada formato tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de calidad de imagen, facilidad de uso y costo.

Pruebas de Estabilización #scanner #diy #16mm - Cine film scanner


(Blog en pruebas)

noviembre 18, 2020 No comments
Publicaciones recientes

Apoya el proyecto

Donde fue filmado el archivo

Bóveda Abierta

Bóveda Abierta
Descubre nuestro archivo en la Bóveda Abierta

quienes somos

About Me


Naranjas de Hiroshima, difundiendo cine documental desde 2007.

Estamos en proceso de construcción autogestiva

Estamos en proceso de construcción autogestiva
una disculpa por las posibles fallas

Inspección técnica de materiales de la Filmoteca Española

Inspección técnica de materiales de la Filmoteca Española
Inspección técnica de materiales de la Filmoteca Española

Clasificar para preservar de la Filmoteca Española

Clasificar para preservar de la Filmoteca Española
Clasificar para preservar de la Filmoteca Española

The Film Preservation Guide (The Basics for Archives, Libraries, and Museums)

The Film Preservation Guide (The Basics for Archives, Libraries, and Museums)
The Film Preservation Guide (The Basics for Archives, Libraries, and Museums)

Pruebas de escaneado

Kodachrome

Kodachrome

Siguenos

Naranjas de Hiroshima

Cargando...

Etiquetas

16mm 1920s 1930s 1940s 1950s 1955 1960s 1970s 35mm 8mm 9.5mm Agustín Maya Animación Bailes Cámaras CDMX Chicago DeVry Diapositivas Documental E.E.U.U. Familiar Fotografía HomeMovie José Revueltas Kodachrome Máquinas México Michoacán Nitrato Paricutín Pathé Baby Super8

Últimas publicaciones

Publicaciones

  • ►  2023 (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2020 (6)
    • ▼  noviembre (6)
      • Colección Christian Callejo Barragán
      • Colección Capitán G.L.
      • Cámara Devry 35mm
      • Nitrato Desconocido 1920s (35mm)
      • Animación en 16mm
      • Colecciones Familiares

Lo más visto

  • Colección Marcos P.B. (1946 y 1971) (México, 8mm, Super8, Diapositivas 35mm)
       Col.01 - M.P.B. Ficha de descripción de colección Área de identificación   Título: M.P.B. Código: COL.01.MP.B. Procedencia: Tianguis de ...
  • Agricultores del Mañana (16mm) (C.ADM)
          Nombre colección: C.ADM (Agricultores del Mañana) Nombre objetos: CADM001  Digitalizado: Si. Telecine    Título que contiene: Agricu...
  • Colecciones Familiares
        Las películas familiares han sido una forma popular de documentar momentos y recuerdos desde la década de 1920 hasta la década de 1980. ...

LATEST

3-latest-65px

buscar...

SOCIAL

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • VK
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose